INFLUENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE EN LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNMSM
DOI:
https://doi.org/10.15381/gtm.v15i29.8901Palabras clave:
autonomía del aprendizaje, aprendizaje autónomo, calidad de la formación Profesional.Resumen
La fundamentación de la autonomía del aprendizaje se inicia con las diferentes teorías de aprendizaje – constructivismo, cognitivismo, conductista, etc. El concepto de la autonomía del aprendizaje se puede apreciar desde diversos autores y contextos. El aprendizaje autónomo se presenta en base a las condiciones, características, estrategias y técnicas para su desarrollo asimismo como el rol del docente universitario. El objetivo de la presente investigación es contribuir con un modelo de aprendizaje autónomo en la calidad de la formación profesional del egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El método utilizado es el ex pos facto, teniendo como participantes al quinto superior de las Facultades de Ciencias Administrativas, Derecho y Ciencia Política, y Educación. En Instrumentos de recolección de datos se diseñó una lista de cotejo. Como conclusión de la investigación, se acepta la hipótesis general que el estilo de aprendizaje autónomo contribuye a elevar la calidad de la formación profesional de los alumnos de los últimos semestres de la UNMSM.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Teresa Ríos Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Gestión en el Tercer Milenio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Gestión en el Tercer Milenio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).