La economía china en la coyuntura económica mundial y las implicancias para el Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/pc.v15i0.8992Palabras clave:
China, economía mundial, exportaciones, Perú.Resumen
China ha estado creciendo a altas tasas los últimos años y se está convirtiendo en el motor de la economía mundial. En la crisis económica mundial del 2009 el gobierno chino aplicó políticas para evitar que esa crisis lo afecte. Se espera que frente al panorama incierto de la economía mundial del 2012 China siga sosteniendo a la economía mundial y en esa medida el Perú, que tiene a China ya como su mayor socio comercial, no se vea afectado tanto por esta coyuntura.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Carlos Aquino Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Pensamiento Crítico (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Pensamiento Crítico.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).