Máximo valor de la empresa y ADRs
DOI:
https://doi.org/10.15381/pc.v15i0.9085Palabras clave:
ADRs, estructura de capital, máximo valor de la empresa.Resumen
La globalización de la economía y la internacionalización de los mercados de capitales es hoy en día un fenómeno totalmente generalizado en el mundo, por esta razón no hay lugar para aislamiento de los distintos mercados incluyendo el mercado de valores y en el caso del mercado peruano no se escapa a esta realidad. En este nuevo contexto existen en los Estados Unidos de Norte América, los Certificados Americanos de Depósito (American Depositary Recipts) o ADRs. Los ADRs son instrumentos financieros norteamericanos, cuyo objetivo es permitir que las empresas de países extranjeros puedan en la Bolsa de Valores de New York (New York Stock Exchange: NYSE) colocar sus acciones ingresando de esta manera al mercado de capitales de los Estados Unidos de Norteamérica. El ingreso al mercado de capital americano, le permite a las empresas de los países extranjeros tener nuevas alternativas de financiamiento empresarial o de diversificación de su accionariado con lo cual amplían las fronteras de sus mercados de capitales. Esta situación es aún más favorable para las empresas de los países emergentes con economías sub desarrolladas por que les permite colocar sus acciones en mercados financieros más evolucionados. La importancia que han tomado estos valores en el mercado bursátil, hace pensar que pueden ser una buena alternativa de financiamiento para las empresas de los países en vías de desarrollo dentro de los cuales se encuentra el Perú. De allí que nuestra inquietud es plantear un modelo sencillo para que la emisión y colocación de ADRs por las empresas peruanas contribuyan a mejorar el valor de la empresa. Este modelo permitió calcular la estructura adecuada de capital y lograr incrementar el valor de la empresa y se concluyó que los ADRs nivel III y nivel IV son una buena alternativa de financiamiento para las empresas peruanas que buscan incrementar su capital y maximizar el valor de mercado de la empresa de acuerdo a una estructura adecuada de capital.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Raimundo Renaun Pacheco Mexzon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Pensamiento Crítico (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Pensamiento Crítico.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).