Comparación de Áreas Verdes Próximas a Instituciones Educativas en dos distritos de Lima Metropolitana, 2019
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v23i46.19178Palabras clave:
Áreas verdes urbanas, instituciones educativas, geomarketing, Breña, Pueblo LibreResumen
La investigación busca establecer una comparación entre la presencia de áreas verdes próximas a centros educativos en dos distritos de Lima Metropolitana, Breña y Pueblo Libre, debido a la influencia que tienen en el bienestar humano; el trabajo incluyó visitas de campo, in situ de ambos distritos y un trabajo de gabinete donde se procesó la información tomada con el GPS Garmin Etrex 20, mediante el programa Postgresql / Postgis, además del uso del programa Google Earth Pro y la descripción de los datos obtenidos en las salidas de campo. Se determinó que Pueblo Libre posee un mayor porcentaje de área total parque (y en consecuencia, una mayor cantidad de área verde), por lo que la relación de parques con la cantidad de entidades educativas a radios de 100, 200 y 300 m en Pueblo Libre es mayor; Breña posee 0.33 m2 de área verde por habitante y Pueblo Libre 2.14 m2.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Marcos Espinoza-Pereyra, Giovanna Gutiérrez-Medina, Nora Malca-Casavilca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).