Paxamarca: un asentamiento inca en el curso medio del río Marañón (provincia de Luya, Amazonas)
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v0i5.18066Palabras clave:
Paxamarca, Horizonte Tardío, Marañón, arquitectura inca, TahuantinsuyoResumen
En el presente trabajo, exponemos algunas de nuestras apreciaciones sobre el asentamiento de Paxamarca durante la hegemonía inca, mediante el reconocimiento de edificios típicos del Tahuantinsuyo, en los que destacan kallankas, kanchas y otras estructuras que formaron parte de la denominada arquitectura de poder, ubicadas entre edificios de estilo local. Expresamos, además, la posible importancia del complejo en el control y la organización de un amplio territorio durante el Horizonte Tardío.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Anthony Villar Quintana, Jeff Contreras Soto, Manuel Rojas Tuesta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).