Sobre un punto de visto heurístico concerniente a la territorialidad de la sociedad Guachus-Huancavelica
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n13.25770Palabras clave:
Sociedad Guachus, Territorio, Intermedio Tardío, Huancavelica, YauyosResumen
Este estudio busca presentar la definición territorial de los Guachus durante el Intermedio Tardío a partir de datos de fuentes arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas disponibles. En este sentido, los resultados obtenidos de nuestra investigación muestran que la expansión territorial de los Guachus durante el Intermedio tardío incluye un área desde la región Noroeste de Huancavelica (área Norte de Castrovirreyna), al Sureste de Lima (parte Sur de Yauyos) y al Norte de Ica (parte alta de Chincha).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis R. Lume

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).