Educación y escuelas en las barriadas de Lima durante el gobierno de Odría, 1948-1956

Autores/as

  • Juan Marcos Martinez Mendoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/ishra.n13.27022

Palabras clave:

Educación pública, construcciones escolares, Lima, barriadas, siglo XX

Resumen

El presente artículo aborda el tema del acceso a la educación de la población en edad escolar de las primeras barriadas de Lima. Busca conocer de qué manera la política educativa del gobierno de Manuel A. Odría (1948-1956) afectó a estos espacios y cuáles fueron las expectativas e intereses que tuvieron los padres de familia de las barriadas sobre la educación de sus hijos. Se propone que la educación en las barriadas fue impulsada por sus propios habitantes, quienes —ante el limitado apoyo del Estado— se organizaron para financiar, construir y mejorar sus locales escolares. Estos esfuerzos se explican por la alta valoración que tenía la educación en las barriadas de Lima, ya que fue vista como un instrumento de movilidad social. Se concluye que, a pesar del esfuerzo de los pobladores, las múltiples necesidades de las barriadas —así como su complicada situación legal y la indiferencia estatal—, produjeron un acceso muy limitado y precario a las aulas escolares de los niños y adolescentes de tales establecimientos, por lo que la educación no pudo constituirse como un ascensor social durante aquellos años.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Martinez Mendoza, J. M. (2024). Educación y escuelas en las barriadas de Lima durante el gobierno de Odría, 1948-1956. ISHRA, Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina, 13, 119-135. https://doi.org/10.15381/ishra.n13.27022