Algunas aproximaciones al Horizonte Medio y la presencia Wari en la cuenca del Utcubamba (Amazonas-Perú)

Autores/as

  • Anthony Alex Villar Quintana Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/ishra.n13.27736

Palabras clave:

Amazonia Andina, Amazonas, Utcubamba, Wari, Horizonte Medio

Resumen

Las investigaciones arqueológicas enfocadas específicamente en el estudio del Horizonte Medio (600/650-1000 d.C.) en la cuenca del Utcubamba (Amazonas - Perú) son aún muy escasas, por ende, también lo son las relacionadas al fenómeno Wari en esta área. Sin embargo, existen diferentes materiales culturales de este periodo que urgen ser investigados para contribuir a un mejor entendimiento sobre dicho tema. Observamos en la zona arquitectura de planimetría ortogonal y objetos muebles como cerámica, líticos e indumentaria metálica, cuyas características se encuentran relacionadas con el fenómeno Wari, muchas de las cuales han pasado casi desapercibidas en el campo académico o han sido escasamente mencionadas. En este sentido, en el presente artículo describimos estos materiales culturales y, en algunos casos, el contexto en los que fueron hallados, generando además algunas hipótesis en relación a los datos disponibles, con el objetivo de construir un panorama general del tema en cuestión e identificar los mecanismos que habrían permitido interacciones entre la sociedad Wari y las ubicadas en la cuenca del Utcubamba. Asimismo, con el presente trabajo también buscamos motivar la realización de futuras investigaciones al respecto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Villar Quintana, A. A. (2024). Algunas aproximaciones al Horizonte Medio y la presencia Wari en la cuenca del Utcubamba (Amazonas-Perú). ISHRA, Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina, 13, 7-23. https://doi.org/10.15381/ishra.n13.27736