Lengua y Sociedad. (2023). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 22, n.° 2, diciembre, 703 pp.
Volumen 22, n.° 2, diciembre, 703 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/lengsoc.v23i1.27603Resumen
El segundo número del volumen veintidós de la revista Lengua y Sociedad, que presenta el periodo de junio-diciembre de 2023, alberga veintiocho artículos académicos de diferentes temáticas. Las áreas de especialidad abordadas por los autores tratan sobre el análisis crítico del discurso, la semántica cognitiva, la sociolingüística, la glotopolítica, la pragmática, la sintaxis y la enseñanza de lenguas. Asimismo, se presentan artículos vinculados a la lingüística histórica y el contacto lingüístico.
Referencias
Cárcamo, B. (2023). La representación de la aprobación de la ley TEA: un análisis multimodal de las noticias en periódicos digitales chilenos. Lengua y Sociedad, 22(2), 397-415. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v2212.24897
Carrizo, A. (2023). Representación discursiva de la guerra en cartas personales enviadas durante la Guerra de Malvinas. Lengua y Sociedad, 22(2), 143-163. https://doi.org/10.1538 1/lenesoc.v22i2.24030
Fairclough, N. (1992). A social theory of discourse. En Discourse and Social Change (pp. 62-100). Polity Press.
Ivanova, A. y Sepulveda, J. (2023). La representación de los/as Asiático-Estadounidenses en medio del COVID-19: un estudio de caso de The Washington Post y CNN. Lengua y Sociedad, 22(2), 165-186. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v2212.24114
Lakoff, G. y Johnson, M. (2021). Metáforas de la vida cotidiana (C. González, Trans). Cátedra. (Trabajo original publicado en 1980)
Mamani, A. E. (2023). Las metáforas ontológica y orientacional cognitivas en el cuento aimara “Pani jila sullka”. Lengua y Sociedad, 22(2), 575-590. https://doi.org/10.1538 1/lengsoc.v2212.23237
Pajuelo Lara, K. (2023). Elogio de la madrastra: cohesión y coherencia entre lo textual y lo textil. Lengua y Sociedad, 22(2), 511-532. https://doi.org/10.1538 1/lenesoc.v2212.24634
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sonia Saravia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores pueden presentar a la revista Lengua y Sociedad, trabajos difundidos como pre-print en repositorios. Esto debe hacerse conocer en la carta de presentacion del trabajo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Lengua y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).