Eficiencia en la estimación de la edad a través del Índice de la Cavidad Coronal Pulpar en una población adulta
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v19i1.12180Palabras clave:
Estimación de la edad, Índice coronal dentario, dentina secundariaResumen
Objetivo: Determinar la eficiencia del método de estimación de la edad basada en el índice coronal dentario. Materiales y método: Se realizó el método de índice de la cavidad coronal pulpar en 432 piezas dentarias del cuarto cuadrante mandibular (primera premolar=129, segunda premolar=104, primera molar=113 y segunda molar=86), evaluadas en radiografías panorámicas digitales, pertenecientes a individuos adultos, de 20 y 40 años, que acudieron al Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se comparó con la edad cronológica de cada individuo. Resultados: Los resultados de las correlaciones fueron significativas, especialmente para los segundos molares en el sexo masculino (r = 0.814, r2 = 0.663). Conclusión: La aplicación del método de índice coronario dental es eficiente y la ecuación de regresión lineal encontrada muestra mayor aproximación en la estimación de la edad del individuo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Daniel Suárez-Ponce, Isabel Trevejo-Rojas, Abel Anglas-Machacuay, Karina Sánchez-Franco, Yessica Montano-Rubín De Celis, Erica Gómez-Medina, Diego Palomino-Turín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).