Importancia de la deglución atípica en las maloclusiones
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v19i2.12917Palabras clave:
maloclusiones, deglución, atípica, macroglosia, terapia miofuncionalResumen
La presente revisión tiene como objetivo determinar la deglución atípica en las maloclusiones. Cuando existen movimientos inadecuados de la lengua y/o de otras estructuras durante la fase bucal y faríngola-ríngea de la deglución, hablamos de deglución atípica, como un hábito no fisiológico. Sus objetivos pue-den ser múltiples, actuando solos o simultáneamente de forma acumulativa. El tamaño de una lengua grande se ha encontrado como impedimento para corregir tales alternaciones, sin ser ésta una causa de originar la maloclusiones. Se destaca la importancia que tiene la aplicación de las terapias miofunciona-les para la prevención y rehabilitación de los tejidos blandos, ya que éstos pueden causar maloclusiones y falta de desarrollo facial, afectando la estética del paciente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Jonatan Jiménez Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).