Alteraciones craneofaciales en niños y adolescentes obesos
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v21i4.15553Resumen
El crecimiento y desarrollo craneofacial implica la interacción de factores locales y sistémicos, tales como la genética, la disponibilidad de nutrientes, las fuerzas musculares y parafunciones 1. Aunque el papel de las alteraciones hormonales inherentes a la obesidad en la niñez y adolescencia sobre el crecimiento pondoestatural es bastante conocido, se ha estudiado poco los efectos de la obesidad sobre el crecimiento craneofacial.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Alexandre Frascino, Louise Cominato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).