Alteraciones craneofaciales en niños y adolescentes obesos

Autores/as

  • Alexandre Frascino Universidade de São Paulo, Instituto da Criança da Faculdade de Medicina. São Paulo, Brasil
  • Louise Cominato Universidade de São Paulo, Instituto da Criança da Faculdade de Medicina. São Paulo, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v21i4.15553

Resumen

El crecimiento y desarrollo craneofacial implica la interacción de factores locales y sistémicos, tales como la genética, la disponibilidad de nutrientes, las fuerzas musculares y parafunciones 1. Aunque el papel de las alteraciones hormonales inherentes a la obesidad en la niñez y adolescencia sobre el crecimiento pondoestatural es bastante conocido, se ha estudiado poco los efectos de la obesidad sobre el crecimiento craneofacial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexandre Frascino, Universidade de São Paulo, Instituto da Criança da Faculdade de Medicina. São Paulo, Brasil

Maestro en Cirugía Oral y Maxilofacial

Louise Cominato, Universidade de São Paulo, Instituto da Criança da Faculdade de Medicina. São Paulo, Brasil

Maestra en Pediatría

Descargas

Publicado

2018-12-10

Cómo citar

1.
Frascino A, Cominato L. Alteraciones craneofaciales en niños y adolescentes obesos. Odontol Sanmarquina [Internet]. 10 de diciembre de 2018 [citado 25 de septiembre de 2023];21(4):266-7. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15553

Número

Sección

Editoriales