Calidad de las investigaciones basadas en encuestas: directrices para buenos informes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v23i1.17507

Palabras clave:

Encuestas y cuestionarios, Calidad metodológica, Encuestas de salud bucal, Estudios epidemiológicos, Encuestas de salud (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

La evaluación de la calidad de los estudios es muy importante en las diferentes disciplinas científicas. Los estudios basados en encuestas al igual que otros tipos de estudio requieren altos estándares de calidad tanto en su ejecución como en su informe, sin embargo, existe evidencia que indica que no es así. Se han propuesto muchas herramientas que ayudan a valorar la calidad del informe de los estudios que utilizan encuestas, la gran mayoría no están validadas ni cuentan con un consenso general para su uso; por lo cual, el objetivo de esta nota científica es presentar las directrices más aceptadas (SURGE y CHERRIES) que ayuden a informar este tipo de estudios de manera eficaz y transparente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Antonio Mattos-Vela, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología. Lima, Perú

Doctor en Estomatología.

Dahiana Alfaro Carballido, Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología, Lima, Perú

Magíster en Estomatología.

Descargas

Publicado

2020-02-21

Cómo citar

1.
Mattos-Vela MA, Alfaro Carballido D. Calidad de las investigaciones basadas en encuestas: directrices para buenos informes. Odontol Sanmarquina [Internet]. 21 de febrero de 2020 [citado 22 de septiembre de 2023];23(1):75-82. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17507

Número

Sección

Notas Científicas