Giomeros en Odontopediatría. Revisión narrativa

Autores/as

  • Rocío Meza Salcedo Universidad Nacional de San Antonio Abal del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Cusco, Perú https://orcid.org/0000-0003-0538-9177
  • Alan Pérez Valverde Universidad Nacional de San Antonio Abal del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Cusco, Perú https://orcid.org/0000-0002-9476-3548

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v23i4.19105

Palabras clave:

Compómeros, Materiales dentales, Restauración dental permanente, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

La presente revisión tiene por objetivo comparar las ventajas que otorgan los giomeros en Odontopediatría frente a otros cementos dentales. Se realizó una revisión narrativa en las bases de datos SciELO y en los buscadores bibliográficos PubMed y Google Schoolar, hasta el 2019. De los 43 artículos se excluyeron ocho ya que no presentaban información con resultados relevantes, quedando así un total de 35 artículos para nuestra investigación. Se obtuvieron resultados comparativos, en cuanto a la recarga o liberación de flúor, fuerza de cizallamiento, estabilidad de color y comportamiento clínico en la superficie dentaria; encontrándose que el giomero es un material liberador de flúor por excelencia, así como por su adhesión a la dentina cumpliendo con la aceptación y directrices de la dentina y esmalte del programa de Materiales Adhesivos establecidos por la Asociación Dental Americana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rocío Meza Salcedo, Universidad Nacional de San Antonio Abal del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Cusco, Perú

Magíster en Políticas y Gestión en Salud. Especialista en Odontopediatría.

Alan Pérez Valverde, Universidad Nacional de San Antonio Abal del Cusco, Facultad de Ciencias de la Salud, Cusco, Perú

Cirujano Dentista.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

1.
Meza Salcedo R, Pérez Valverde A. Giomeros en Odontopediatría. Revisión narrativa. Odontol Sanmarquina [Internet]. 13 de noviembre de 2020 [citado 21 de septiembre de 2023];23(4):445-9. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19105

Número

Sección

Artículos de Revisión