Quiste epidermoide en región parotídea. Reporte de caso y revisión de la literatura

Autores/as

  • Kevin Andrew Gómez Hernández Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-8987-9765
  • Roberto Morales Mercado Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0001-5576-6052
  • Brizeida Mireya Olmedo Campos Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, (UAM – DCBS), Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-3174-2176
  • Patricia Tello Paniagua Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v24i3.20719

Palabras clave:

Quiste epidermoide, Región parotídea, Diagnóstico

Resumen

Los quistes epidermoides son lesiones quísticas benignas que se desarrollan de componentes epiteliales anormales de tejido ectodérmico formado durante el periodo fetal (congénito) o por epitelio implantado después de una cirugía o trauma (adquirido). El quiste epidermoide es considerado una lesión benigna que afecta la región del pericráneo, cara, cuello, espalda y torso, el 7% de estos quistes ocurren en la región de la cabeza y el cuello y solo el 1,6% representa la cavidad oral. A continuación, se presenta un caso clínico con diagnóstico histopatológico de quiste epidermoide en la región parotídea, el cual no presentó un compromiso del parénquima glandular, el cual fue tratado mediante escisión quirúrgica completa, sin alteración o daño al nervio facial, con seguimiento postoperatorio de tres años sin recidiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kevin Andrew Gómez Hernández, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México

Residente de tercer año, cirugía oral y maxilofacial.

Roberto Morales Mercado, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México

Especialista en cirugía maxilofacial.

Brizeida Mireya Olmedo Campos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, (UAM – DCBS), Ciudad de México, México

Especialista en patología y medicina bucal.

Patricia Tello Paniagua, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, División de Estudios de Posgrado e Investigación, (DEPeI – UNAM), Ciudad de México, México

Especialista en periodoncia e implantología.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

1.
Gómez Hernández KA, Morales Mercado R, Olmedo Campos BM, Tello Paniagua P. Quiste epidermoide en región parotídea. Reporte de caso y revisión de la literatura. Odontol Sanmarquina [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 21 de septiembre de 2023];24(3):277-84. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20719

Número

Sección

Casos Clínicos