Disgeusia como principal manifestación oral en pacientes con COVID-19 leve en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Autores/as

  • Carlos Alberto Carrasco Rueda Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0003-4641-4682
  • Ilan Vinitzky Brener Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0001-8378-1444
  • Ana Cristina Román Aragón Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México
  • José Antonio Vélez Peralta Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-5008-4658
  • Valeria Morales Lundes Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-3871-758X
  • Rosario Fernández Plata Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Departamento de Epidemiología y Estadística, Ciudad de México, México https://orcid.org/0000-0002-2971-0845
  • Anjarath Higuera Iglesias Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Departamento de Epidemiología y Estadística, Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v25i1.22064

Palabras clave:

COVID-19, Manifestaciones bucales, Disgeusia, (fuente: DeCS BIREME)

Resumen

Objetivo. Reportar las manifestaciones orales más comunes asociadas a COVID-19 así como si estas persisten en un período de 3 meses. Métodos. Se realizó un estudio longitudinal, descriptivo, evaluando a 149 individuos positivos por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para SARS-CoV-2 a los cuales se les realizó un estudio inicial y un control 3 meses después. Resultados. El 65% de los participantes reportó alguna manifestación en cavidad bucal y el 24% alguna secuela. Dentro de estos síntomas y secuelas bucales observados, la de mayor frecuencia fue la disgeusia la cual se encontró en 51% de los pacientes seguida por xerostomía 27%, ganglios o glándulas inflamadas (17%). Dichas manifestaciones disminuyeron de forma importante en el seguimiento, sin embargo, prevalecieron en algunos pacientes. Conclusiones. La disgeusia es la manifestación oral de mayor frecuencia en este estudio y se presentó entre las cinco manifestaciones generales más comunes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Carrasco Rueda, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México

Especialista en Cirugía oral y Maxilofacial.

Ilan Vinitzky Brener, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México

Especialista en Cirugía oral y Maxilofacial.

Ana Cristina Román Aragón, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México

Cirujano Dentista.

José Antonio Vélez Peralta, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México

Pasante de Servicio Social Cirujano Dentista.

Valeria Morales Lundes, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Servicio de Estomatología, Ciudad de México, México

Pasante de Servicio Social Cirujano Dentista.

Rosario Fernández Plata, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Departamento de Epidemiología y Estadística, Ciudad de México, México

Maestría en Ciencias Médicas.

Anjarath Higuera Iglesias, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosió Villegas”, Departamento de Epidemiología y Estadística, Ciudad de México, México

Médico Cirujano Especialista.

Descargas

Publicado

2022-01-21

Cómo citar

1.
Carrasco Rueda CA, Vinitzky Brener I, Román Aragón AC, Vélez Peralta JA, Morales Lundes V, Fernández Plata R, Higuera Iglesias A. Disgeusia como principal manifestación oral en pacientes con COVID-19 leve en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Odontol Sanmarquina [Internet]. 21 de enero de 2022 [citado 21 de septiembre de 2023];25(1):e22064. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/22064

Número

Sección

Artículos originales