Influencia de los determinantes sociales en la salud oral en poblaciones indígenas de las Américas. Revisión de literatura
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v25i4.22888Palabras clave:
Atención odontológica, Comunidades indígenas, Determinantes sociales en salud, Salud bucalResumen
Las poblaciones indígenas frecuentemente ven afectadas su salud oral y general debido a condiciones culturales, marginación social y separación geográfica de las áreas urbanizadas. El grado de salud que logra una población es resultado de múltiples determinantes ambientales, sociales, conductuales, genéticos y de servicios de salud. Los determinantes dependen, a su vez, de las políticas económicas y sociales y, sobre todo, de la respuesta social organizada a los fenómenos de salud y enfermedad. Los determinantes de la salud como: nivel educativo, ingreso económico, accesibilidad a los servicios de salud, influyen de manera negativa o positiva en el estado de salud poblacional. Asimismo, características como la distribución de los profesionales de la salud en el territorio, condiciones culturales como barreras lingüísticas, culturales y cosmovisión de los pueblos indígenas, dificultan la atención en salud que recibe este grupo poblacional considerado como vulnerable. Se concluye que la influencia de los determinantes de salud en la salud bucal en poblaciones indígenas debe considerarse para su inclusión en el diseño de modelos odontológicos preventivos, acordes a su realidad. Las diferencias culturales en cuanto a lengua y comunicación, valores, creencias, formas de vida, organización del tiempo, así como las consideraciones de los determinantes sociales en salud y de las conductas en salud, contribuyen de manera importante en las condiciones de salud bucal y en el diseño de modelos de atención primaria en salud o modelos preventivos para grupos vulnerables de la población, contribuyendo así a la inclusión y promoción de la salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Laura Beatriz Isidro-Olán, Damaris Francis Estrella-Castillo, Elma María Vega-Lizama, Marco Antonio Rueda-Ventura, Héctor Armando Rubio-Zapata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).