Hiperplasia gingival por obstrucción de vías respiratorias altas
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v12i2.2873Palabras clave:
hiperplasia gingival, respiración oral, gingivoplastía.Resumen
El efecto de la respiración bucal consiste en la introducción de aire frío, seco y cargado de polvo en la boca y la faringe, al perderse la función de calentamiento, humedificación y filtrado del aire que entra por la nariz incrementa la irritación de la mucosa bucal y faríngea. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 15 años de edad que acude a consulta de periodoncia presentando aumento de volumen y enrojecimiento gingival en el sector antero superior por obstrucción de vías respiratorias altas causada por desviación del tabique nasal derecho, hipertrofia de cornetes y sinusitis del maxilar. Se plantea: características clínicas, diagnóstico, y plan de tratamiento. Luego del tratamiento de la enfermedad periodontal, la paciente será transferida al hospital para realizarse septoplastía por recomendación del especialista.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Ana Díaz Soriano, Víctor Lévano Torres, Shamila Pastor Yataco, Arturo Vallejos Pulido, Lizbeth Huamanyauri Gonzales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).