Eficacia de una medida preventiva para el niño con riesgo cariogénico asociada a la estabilidad de pH salival

Autores/as

  • Margot Gutiérrez Ilave Departamento Académico de Estomatología Biosocial. Facultad Odontología. UNMSM.
  • Lita Ortiz Fernández Departamento Académico de Estomatología Biosocial. Facultad Odontología. UNMSM.
  • Katia Medina Calderón Departamento Académico de Estomatología Biosocial. Facultad Odontología. UNMSM.
  • Sylvia Chein Villacampa Departamento Académico de Estomatología Biosocial. Facultad Odontología. UNMSM.

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v10i1.2924

Palabras clave:

Riesgo cariogénico, pH salival, capacidad buffer, higiene oral

Resumen

Un factor etiológico de caries es la saliva, que estabiliza el pH por su concentración de carbonatos y fosfatos. Cuando la higiene oral es deficiente, el pH es ácido y óptimo para desmineralizar las superficies dentarias. Si predomina una dieta rica en azúcares y harinas, se acidifica más y el riesgo de iniciar caries es inminente. Para determinar el comportamiento del pH salival y evidenciar la efectividad del cepillado como medida de prevención de bajo costo, eficaz y de fácil aplicación en niños con riesgo cariogénico se tomó muestras de saliva de 44 niños entre 6 y 8 años de San Martín de Porres, antes y después del desayuno, medidos con un potenciómetro; en GRUPO 1: con placa bacteriana antigua (sin cepillado previo) y GRUPO 2: con placa bacteriana reciente (con cepillado previo). Según la prueba t de Student, la variación del pH salival, en ambos grupos, fue estadísticamente significativa (p=0.000) pero al comparar el grupo 1 y 2 no existieron diferencias estadísticamente significativas. Se concluye que la remoción de la placa bacteriana tanto antigua como reciente es una medida preventiva esencial que no está relacionada a la variación del pH salival.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-07-16

Cómo citar

1.
Gutiérrez Ilave M, Ortiz Fernández L, Medina Calderón K, Chein Villacampa S. Eficacia de una medida preventiva para el niño con riesgo cariogénico asociada a la estabilidad de pH salival. Odontol Sanmarquina [Internet]. 16 de julio de 2007 [citado 29 de septiembre de 2023];10(1):25-7. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2924

Número

Sección

Artículos originales