Los terceros molares inferiores como indicadores de la mayoría de edad según el método de Cameriere en una población peruana
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v28i1.29846Palabras clave:
Tercer molar, antropología forense, odontología forense, radiografía panorámicaResumen
Objetivo: Determinar la eficacia del índice de maduración del tercer molar (I3M) para identificar la mayoría de edad en la población peruana. Materiales y Métodos: Este estudio analizó 200 radiografías panorámicas digitales de individuos peruanos, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico. Se excluyeron aquellas con patologías que impidieran la correcta visualización de los terceros molares. Se empleó el método de Cameriere et al., que calcula el I3M basándose en la relación entre el ancho pulpar apical y la longitud total del diente. Un valor umbral de 0.08 mm diferenció a los menores de edad (valores iguales o superiores) de los mayores de edad (valores inferiores), enfocándose en los terceros molares inferiores izquierdos. Resultados: La aplicación del I3M resultó en una sensibilidad del 100% para ambos géneros, indicando una identificación precisa de individuos mayores de 18 años. La especificidad alcanzó un 92% en hombres y 68% en mujeres, sugiriendo una alta precisión en hombres y moderada en mujeres para detectar a los menores de edad. Las razones de verosimilitud mostraron una alta probabilidad de acertar en la determinación de la mayoría de edad, especialmente en varones (92%) comparado con mujeres (75%). Conclusiones: El I3M se presenta como un instrumento confiable para la determinación de la mayoría de edad en la población peruana. No obstante, se aconseja cautela al interpretar los resultados en mujeres, recomendándose un enfoque más personalizado o ajustes específicos por género para incrementar la precisión del método en aplicaciones forenses.
Descargas
Referencias
Bernales E. La constitución de 1993. Análisis comparado. 5° ed. Lima, Perú: Editorial Rodhas; 1999.
Código Penal. Decreto Legislativo N° 635. Lima, Perú: Editorial Jurista Editores E.I.R.L; 2022.
Código de los Niños y Adolescentes. Ley N° 27337. Lima, Perú: Editorial Jurista Editores E.I.R.L; 2018.
Ministerio Público Fiscalía de la Nación. Manual de Operaciones (MOP). Unidad Ejecutora 010: "Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML) [Internet]. Lima: Ministerio Público Fiscalía de la Nación; 2018 [consultado el 12 de marzo del 2024]. https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2019/01/Manual-de-Operaciones-del-Instituto-de-Medicina-Legal-Legis.pe_.pdf
Sharma P, Wadhwan V, Ravi Prakash S, Aggarwal P, Sharma N. Assessment of age of majority by measurement of open apices of the third molars using Cameriere's third molar maturity index. J Forensic Dent Sci [Internet]. 2017 [consultado el 03 de marzo del 2024];9(2):96-101. doi: https://doi.org/10.4103/jfo.jfds_31_16
Santiago BM, Almeida L, Cavalcanti YW, Magno MB, Maia LC. Accuracy of the third molar maturity index in assessing the legal age of 18 years: a systematic review and meta-analysis. Int J Legal Med [Internet]. 2018 [consultado el 03 de marzo del 2024];132(4):1167-84. doi: https://doi.org/10.1007/s00414-017-1766-4
Angelakopoulos N, De Luca S, Velandia Palacio LA, Coccia E, Ferrante L, Cameriere R. Third molar maturity index (I3M) for assessing age of majority: study of a black South African sample. Int J Legal Med [Internet]. 2018 [consultado el 10 de enero del 2024];132(5):1457-64. doi: https://doi.org/10.1007/s00414-018-1818-4
Jiménez LG, Palacio LAV, Luca SD, Vasquez YR, Capellán MC, Cameriere R. Validation of the third molar maturity index (I3M): study of a Dominican Republic sample. Forensic Odontostomatol [Internet]. 2019 [consultado el 23 de marzo del 2024];37(3): 27-33: Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7442959/
Thilak JT, Manisha M, Nivedita C. Evaluation of third molar maturity index (I3M) in assessing the legal age of subjects in an Indian Goan population. J Forensic Odontostomatol [Internet]. 2021[consultado el 16 de febrero del 2024];39(3): 16-24: Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9343058/
Nóbrega JBMD, Protasio APL, Ribeiro ILA, Valença AMG, Santiago BM, Cameriere R. Validation of the Third Molar Maturation Index to estimate the age of criminal responsibility in Northeastern Brazil. Forensic Sci Int [Internet]. 2019 [consultado el 16 de abril del 2024]; 304:109917. doi: https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2019.109917
De Micco F, Martino F, Velandia Palacio LA, Cingolani M, Campobasso CP. Third molar maturity index and legal age in different ethnic populations: Accuracy of Cameriere’s method. Med Sci Law [Internet]. 2021 [consultado el 15 de enero del 2024];61(1_suppl):105-12. doi: https://doi.org/10.1177/0025802419900686
Albernaz Neves J, Antunes-Ferreira N, Machado V, Botelho J, Proença L, Quintas A, et al. Validation of the Third Molar Maturation Index (I3M) to assess the legal adult age in the Portuguese population. Sci Rep [Internet]. 2020 [consultado el 22 de febrero del 2024];10(1):18466. doi: https://doi.org/10.1038/s41598-020-75324-x
Spinas E, De Luca S, Lampis L, Velandia Palacio LA, Cameriere R. Is the third molar maturity index (I3M) useful for a genetic isolate population? Study of a Sardinian sample of children and young adults. Int J Legal Med [Internet]. 2018 [consultado el 16 de marzo del 2024];132(6):1787-94.doi: https://doi.org/10.1007/s00414-018-1933-2
Cameriere R, Ferrante L, De Angelis D, Scarpino F, Galli F. The comparison between measurement of open apices of third molars and Demirjian stages to test chronological age of over 18 year olds in living subjects. Int J Legal Med [Internet]. 2008 [consultado el 14 de marzo del 2024];122(6):493-7.doi: https://doi.org/10.1007/s00414-008-0279-6
López P. “Índice de maduración de la tercera molar para la determinación de la mayoría de edad en pacientes de 14 a 21 años del centro de radiología oral de Huánuco - 2017” [Internet]. Huánuco: Universidad de Huánuco; 2017 [consultado el 04 de enero del 2024]. Disponible en: https://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/656
Balla SB, Chinni SS, Galic I, Alwala AM, Machani P, Cameriere R. A cut-off value of third molar maturity index for indicating a minimum age of criminal responsibility: Older or younger than 16 years? J Forensic Leg Med [Internet]. 2019 [consultado el 19 de febrero del 2024]; 65:108-12. doi: https://doi.org/10.1016/j.jflm.2019.05.014
Mincer HH, Harris EF, Berryman HE. The A.B.F.O. Study of third molar development and its use as an estimator of chronological age. J Forensic Sci. 1993; 38(6): 379–390.
Demirjian A, Goldstein H, Tanner JM. A new system of dental age assessment. Hum Biol.1973; 45(2):211–227.
Moorrees CF, Fanning EA, Hunt EE. Age variation of formation stages for ten permanent teeth. J Dent Res [Internet]. 1963 [consultado el 10 de abril del 2024]; 42(6):14901502. doi: https://doi.org/10.1177/00220345630420062701
Nicodemo RA, Moraes LC, Médici Filho E. Chronological table of mineralization of permanent teeth among Brazilians. Rev da Fac Odontol São José dos Campos. 1974; 3: 55–56.
Tafrount C, Galić I, Franchi A, Fanton L, Cameriere R. Third molar maturity index for indicating the legal adult age in southeastern France. Forensic Sci Int [Internet]. 2019 [consultado el 04 de enero del 2024]; 294:218.e1-218.e6. doi: https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2018.10.013
Deitos AR, Costa C, Michel-Crosato E, Galić I, Cameriere R, Biazevic MGH. Age estimation among Brazilians: Younger or older than 18? J Forensic Leg Med [Internet]. 2015 [consultado el 18 de febrero del 2024]; 33:111-5. doi: https://doi.org/10.1016/j.jflm.2015.04.016
De Luca S, Aguilar L, Rivera M, Palacio LAV, Riccomi G, Bestetti F, et al. Accuracy of cut-off value by measurement of third molar index: Study of a Colombian sample. Forensic Sci Int [Internet]. 2016 [consultado el 26 de febrero del 2024]; 261:160.e1-160.e5. doi: https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2016.01.026
Quispe Lizarbe RJ, Solís Adrianzén C, Quezada-Márquez MM, Galić I, Cameriere R. Demirjian’s stages and Cameriere’s third molar maturity index to estimate legal adult age in Peruvian population. Leg Med [Internet]. 2017 [consultado el 15 de enero del 2024];25:59-65. doi: https://doi.org/10.1016/j.legalmed.2017.01.003
Suárez C. Relación entre el desarrollo radicular de las terceras molares y la edad cronológica. Odontol. Sanmarquina [Internet]. 2012 [consultado el 12 de marzo del 2025]; 15(2):10-14. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2021/4580
Rios E, Palomino M. Precisión de métodos de estimación de edad dental de Demirjian, Willems I y II en una población cusqueña. Odontol. Sanmarquina [Internet]. 2022 [consultado el 12 de marzo del 2025]; 25(4): 1-8. https://doi.org/10.15381/os.v25i4.22222
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pablo Lopez-Beraun, Juana Beraún-Barrantes, Edward Alegría-Carhuanambo, Christian Solis-Adrianzen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).