TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO, ENFOQUE BIOLÓGICO
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v8i1.3386Palabras clave:
Enfermedad periodontal, terapia periodontal no quirúrgica, control de placa, profundidad de sondaje, alisado radicularResumen
La terapia periodontal puede ser clasificada en quirúrgica y no quirúrgica. La terapia periodontal no quirúrgica comprende: motivación del paciente, control de placa, raspaje supra y subgingival, alisado radicular y complementariamente agentes químicos. La terapia no quirúrgica es un método efectivo para las enfermedades periodontales. Los estudios longitudinales han demostrado que la terapia no quirúrgica es eficiente en piezas uni y multiradiculares, en bolsas periodontales amplias y profundas. Debemos señalar también que el tratamiento periodontal no quirúrgico puede no ser efectivo en algunos sitios y pacientes; por lo que después de una correcta reevaluación periodontal la terapia apropiada va a ser el quirúrgico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Luis Maita Véliz, Luis M. Maita Castañeda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).