CAMBIOS HISTOMETRICOS DEL EPITELIO DE LA MUCOSA PALATINA EN PACIENTES PORTADORES DE PROTESIS COMPLETA
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v1i3.3486Palabras clave:
Cambios Histométricos, Epitelio mucosa palatina, Prótesis Completa.Resumen
Con la finalidad de observar las variaciones en las dimensiones del epitelio y su capa córnea, así como el grado de queratinización de la mucosa palatina por el uso de prótesis completa, se realizó un estudio en seis pacientes edéntulos totales no portadores de prótesis completa. Se realizaron biopsias de la mucosa palatina antes de la confección, y 60 días después de la instalación de las prótesis completas. Las muestras biopsiadas fueron fijadas en formol neutro y coloreadas con Hematoxilina eosina, y Acido peryódico Shiff. Las mediciones se hicieron usando un ocular micrométrico, y los resultados fueron sometidos a análisis estadístico, observando lo siguiente: a) Con el uso de prótesis completa se produce una reducción del grosor del epitelio y la capa córnea de la mucosa palatina, no significativos estadísticamente según la prueba t de Student (p<0.05), b) El uso de prótesis completa produce una tendencia a la paraqueratinización de la mucosa palatina, resultando estadísticamente significativo según la prueba del chi cuadrado (p<0.05), c) Estos cambios forman parte del proceso de adaptación funcional de la mucosa palatina ante el uso de prótesis completa.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Romel Armando Watanabe Velásquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).