La trombospondina de la saliva (TSP1) retarda la transmisión del VIH/SIDA

Autores/as

  • Manuel Taboada Vega Profesor Principal a D.E. de Bioquímica de la U.N.M.S.M.
  • Marcos Navincopa Flores Jefe del Servicio de Santa Rosa II de Enfermedades Infectocontagiosas y Tropicales del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Eduardo Ticona Chávez Ex-Director del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • José Olivera García Maestría en Bioquímica, egresado de la U.N.M.S.M.

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v1i9.3587

Resumen

La trombospondina (TSPI) es una glicoproteína trimérica de P.M. 420 KD y 420,000-D (unidades de D-glucosa), proveniente de una familia de proteínas solubles, caracterizadas por poseer lugares de unión que son en número de cinco; estas son: a)Dominio heparin - sulfato proteoglicanos HSPCs; b)Dominio alfa V beta 3 integrin - arginina (Ar.) - glicina (Gly) - aspártico (Asp.) - alanina (Ala.) y con Ca 2+; c)Subdominio Valina (Val.) - treonina (Thr.) - cisteína (Cys.) - glicina (Gly.) - CD36 (receptor) o gp IV con su carboxil terminal; d)Collagen triple hélice unido al procolágeno de la trombospondina (TSPI), como se muestra en el siguiente esquema: ESQUEMA Nro. 1 Otra de las características de esta familia glicoprotéica, es considerada también como proteina moduladora en la regulación de la emigración y proliferación celular, manifestada durante la evolución de la angiogénesis, en heridas cicatrizadas y en la tumorgénesis. Así mismo, participa en la generación y en el empalme (unir, ligar) de la duplicación de genes y en número insospechado de homologías de TSP y la unión con otras matrices y proteínas solubles, por consiguiente por lo expuesto, su mecanismo bioquímico, genético, fisiológico todavía aún es desconocido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-07-15

Cómo citar

1.
Taboada Vega M, Navincopa Flores M, Ticona Chávez E, Olivera García J. La trombospondina de la saliva (TSP1) retarda la transmisión del VIH/SIDA. Odontol Sanmarquina [Internet]. 15 de julio de 2002 [citado 3 de octubre de 2023];1(9):50-3. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3587

Número

Sección

Artículos de Interés