Cultura preventiva y condición de salud bucal de pacientes con VIH/SIDA atendidos en un hospital nacional
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v16i2.5446Palabras clave:
HIV, prevención de enfermedades, educación para la salud comunitaria, salud bucal, higiene bucal, candidiasis bucalResumen
El objetivo del estudio fue determinar la cultura preventiva y la condición de salud bucal de los pacientes con VIH/SIDA atendidos en un hospital nacional en el año 2012. El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 250 pacientes de ambos sexos. La selección de la muestra fue por conveniencia. El método utilizado para la recolección de datos fue de observación clínica y cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: un nivel de cultura preventiva sobre salud bucal bajo, en un 67,6%; presencia de placa moderada en un 55,6%; gingivitis moderada en un 64,4%; el CPOD igual a 4,84±1,96, y malos hábitos de higiene bucal en un 58%. Las lesiones bucales presentadas con mayor frecuencia: candidiasis bucal (32,8%) y herpes bucal (3,2%). Se logró determinar que los pacientes con VIH/SIDA presentaron mayoritariamente un nivel bajo de cultura preventiva en salud bucal, y un nivel regular de condición de salud bucal.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Lisbeth Cynthia Pérez Cahuaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).