Getting to know COVID-19 and dental work in the pandemic

Authors

  • Fernando Suaste-Olmos Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología Celular, Ciudad de Mexico, Mexico. https://orcid.org/0000-0002-7013-7315
  • María Verónica Cuevas-González Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Bioingeniería de Tejidos, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Ciudad de Mexico, Mexico https://orcid.org/0000-0003-3112-4893
  • Alma Graciela García Calderón Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Estomatología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Chihuahua, Mexico https://orcid.org/0000-0002-6297-3567
  • Juan Carlos Cuevas González Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Estomatología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Chihuahua, Mexico https://orcid.org/0000-0002-6981-8025

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v23i2.17753

Keywords:

COVID-19

Abstract

En febrero del presente año la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la presencia de una nueva cepa de un virus que estaba generando enfermedades respiratorias altamente contagiosas, el COVID- 19, ¿pero qué es este virus? Los coronavirus (CoVs) son una familia de virus con genoma RNA pertenecientes al orden Nidovirales, los cuales se han clasificado en tres subgrupos α, β, y γ, los subtipos “α” y “β” se encuentran distribuidos en mamíferos, incluyendo humanos y el subtipo “γ” en aves, sin embargo, un cuarto grupo denotado como “δ” ha sido reclasificado debido a su capacidad de infectar porcinos 1; estos subtipos de coronavirus se caracterizan principalmente por generar enfermedades de tipo respiratorio y gastrointestinales 2.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Fernando Suaste-Olmos, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología Celular, Ciudad de Mexico, Mexico.

    Doctor en Ciencias Biológicas.

  • María Verónica Cuevas-González, Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorio de Bioingeniería de Tejidos, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Ciudad de Mexico, Mexico

    Maestría en Ciencias Odontológicas.

  • Alma Graciela García Calderón, Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Estomatología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Chihuahua, Mexico

    Maestría en Docencia.

  • Juan Carlos Cuevas González, Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Estomatología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Chihuahua, Mexico

    Doctor en Ciencias Odontológicas.

Downloads

Published

2020-05-06

Issue

Section

Editorials

How to Cite

1.
Suaste-Olmos F, Cuevas-González MV, García Calderón AG, Cuevas González JC. Getting to know COVID-19 and dental work in the pandemic. Odontol Sanmarquina [Internet]. 2020 May 6 [cited 2024 Jun. 30];23(2):101-3. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17753