Barreras de acceso a los servicios de salud bucodental en poblaciones Indígenas del Perú

Autores/as

  • Alisson Salazar-Villavicencio Universidad Científica del Sur, Facultad de Odontología, Departamento de Ciencias de la Salud. Lima, Perú
  • Kamila Sihuay-Torres University of Toronto, Faculty of Dentistry. Toronto, Canadá
  • Karla León-Malpartida Universidad de San Martin de Porres, Facultad de Odontología. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/os.v28i1.27877

Palabras clave:

Salud bucal, Salud Pública, pueblos Indígenas, Barreras de Acceso a los Servicios de Salud

Resumen

Las enfermedades bucodentales afectan a millones de personas en todo el mundo, con mayores disparidades en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso a servicios de salud bucodental es limitado para algunos grupos poblacionales. En América Latina, la caries dental es especialmente prevalente. Las poblaciones indígenas enfrentan desafíos adicionales debido a determinantes sociales como la pobreza. El objetivo de este artículo es presentar un análisis sobre las posibles barreras de acceso a servicios de salud bucodental que enfrentan las poblaciones Indígenas en el Perú, así como brindar recomendaciones para su abordaje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Organización Mundial de la salud. Salud Bucodental [Internet]. 2022. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health

Martins S, Álvarez E, Abanto J, Cabrera A, López R, Masoli C, Echevarría S, Mongelos M, Guerra M, Amado A. Epidemiología de la caries dental en América latina. Revista de Odontopediatría Latinoamericana [Internet]. 2014. 4(2). Disponible en: https://backup.revistaodontopediatria.org/ediciones/2014/2/art-4/

Tiwari T, Jamieson L, Broughton J, Lawrence HP, Batliner TS, Arantes R, Albino J. Reducing Indigenous Oral Health Inequalities: A Review from 5 Nations. J Dent Res. [Internet]. 2018 [citado el 26 de marzo del 2024]; 97(8): 869-877. DOI: https://doi.org/10.1177/0022034518763605

Ministerio de Cultura. Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios. [Internet]. 2016 [citado el 22 de marzo de 2024]. Disponible en: https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos-indigenas

Herrera-Serna BY, Lara-Carrillo E, Toral-Rizo VH, do Amaral RC. Comparación entre incidencia y factores de riesgo de cáncer oral en diferentes países de América Latina. Revista De Salud Pública [Internet] 2020 [citado el 26 de marzo del 2024]; 24(2): 49–63. DOI: https://doi.org/10.31052/1853.1180.v24n1

Constante HM, Bastos JL, Peres KG, Peres MA. Socio-demographic and behavioural inequalities in the impact of dental pain among adults: a population-based study. Community Dent Oral Epidemiol. [Internet] 2012 [citado el 26 de marzo del 2024]; 40: 498-506. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1600-0528.2012.00701.x

Penchansky R, Thomas JW. The concept of access: Definition and relationship to consumer satisfaction. Med Care [Internet]. 1981 [citado el 26 de marzo del 2024];19(2):127–40. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/3764310

Peters DH, Garg A, Bloom G, Walker DG, Brieger WR, Rahman MH. Poverty and access to health care in developing countries. Ann N Y Acad Sci. [Internet] 2008 [citado el 26 de marzo del 2024]; 1136: 161-171. DOI: https://doi.org/10.1196/annals.1425.011

Saurman E. Improving access: modifying Penchansky and Thomas's Theory of Access. J Health Serv Res Policy. [Internet] 2016 [citado el 26 de marzo del 2024]; 21(1): 36-9. DOI: https://doi.org/10.1177/1355819615600001

Azañedo D, Díaz D, Hernández A. Salud oral del adulto mayor: acceso, desafíos y oportunidades para la salud pública peruana. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. [Revista en la Internet]. 2016 [citado el 26 de marzo del 2024]; 33(2): 373 -375. DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2016.332.2201

Lazo O, Alcalde J, Espinoza O. El Sistema de salud en Perú. Situación y desafíos [Internet] [Tesis de pregrado]. [Lima]: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2016 [citado el 26 de marzo del 2024]. Disponible en: https://repositorio.cmp.org.pe/bitstream/handle/20.500.12971/32/libroSistemaSaludPeru.pdf?sequence=1&isAllowed=y

MINSA: Ministerio de Salud Dirección General de Epidemiología Prevalencia nacional de caries dental, fluorosis del esmalte y urgencia de tratamiento en escolares de 6 a 8, 10, 12 y 15 años, Perú, 2001–2002. Lima. 2005 [citado el 26 de marzo del 2024]. Disponible en: http://www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_caries/prevalencia_caries.pdf

McKernan S, Reynolds J, Mcquistan M. Access to dental care. En: Burt and Eklund’s Dentistry, Dental Practice, and the Community. Elsevier; 2021. p. 20–7. Disponible en: https://experts.umn.edu/en/publications/access-to-dental-care

No SID-I. La defensa del derecho de los pueblos indígenas amazónicos a una salud intercultural [Internet]. Gob.pe. [citado el 29 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/Informe-Defensorial-N-169.pdf

Núñez M, Mendoza P, Del Campo J, Chilca M. Efecto del programa SERUMS en la equidad de la distribución de recursos humanos del primer nivel de atención en Perú. An. Fac. med. [Internet] 2021 [citado el 26 de marzo del 2024]; 82(4): 290-300. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S102555832021000400290&script=sci_abstract

Instituto Nacional de Estadística e Informática. Condiciones de Vida en el Perú. Lima: INEI; [Internet] 2011. Disponible en: https://m.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/condiciones-de-vida/1/#lista

Densidad del personal odontológico (por 10 000 habitantes) [Internet]. datadot. [citado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://data.who.int/es/indicators/i/9F88C44

Reda SF, Reda SM, Thomson WM, Schwendicke F. Inequality in utilization of dental services: a systematic review and meta-analysis. Am J Public Health. [Internet] 2018 [citado el 26 de marzo del 2024];108: e1-e7. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29267052/

Espinoza-Portilla E, Gil-Quevedo W, Agurto-Távara E. Principales problemas en la gestión de establecimientos de salud en el Perú. Rev Cub Salud Pública [Internet]. 2021 [citado el 10 de enero de 2024];46(4): e2146. Disponible en: https://scielosp.org/article/rcsp/2020.v46n4/e2146/

Benites-Zapata VA, Saravia-Chong HA, Mezones-Holguin E, Aquije-Díaz AJ, Villegas-Ortega J, Rossel-de-Almeida G, et al. Modelo de supervisión basado en el riesgo para instituciones prestadoras de servicios de salud como herramienta para la protección de los derechos en salud en Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2016 [cited 2024 Mar. 21];33(3):401-10. Available from: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2373

Moscoso M, Fuhs A, Carbone A. Barreras de acceso a centros de salud para personas con discapacidad física: el caso de Perú. Cadernos de Saúde Pública. 2019 [citado el 26 de marzo del 2024];35. Disponible en: https://www.scielo.br/j/csp/a/V6h9qYpMnF7JRHYD6GVzf4s/abstract/?lang=es

No ID. Atención de Salud para los más pobres: El Seguro Integral de Salud [Internet]. Gob.pe. [citado el 16 de enero de 2024]. Disponible en: https://bvs.minsa.gob.pe/local/GOB/943_GOB418.pdf

Pastor R, Tuesta NS. Etnicidad en el Perú e inequidad en el acceso del servicio dental de salud [Internet] [Tesis de pregrado]. [Perú]: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2019. Disponible en : https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/6605/Etnicidad_TuesaBernaola_Nathaly.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Márquez Mucha IC. Gasto de bolsillo en servicio dental y conexos en la población afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS) en el Perú en el año 2016. Universidad Peruana Cayetano Heredia; [Internet] 2018. [citado el 22 de marzo de 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12866/4353

Fraser B. Providing medical care in the Peruvian Amazon. Lancet. [Internet] 2006 [citado el 26 de marzo del 2024]; 386: 1408–1409. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17061349/

Hernández- Hernández-Vásquez A, Rojas-Roque C, Prado-Galbarro FJ, Bendezu-Quispe G. External user satisfaction with healthcare at facilities of the Ministry of Health of Peru and its associated factors. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2019 Dec. 3 [citado el 26 de marzo de 2024]; 36(4): 620-8. Disponible en: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/4515

No ID. La Salud de las Comunidades Nativas: Un reto para el Estado [Internet]. Gob.pe. [citado el 26 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/ApoyComisiones/comision2011.nsf/021documentos/B09C92BC24B04BE305258154005BE738/$FILE/Informe_N_134.pdf

Descargas

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Notas Científicas

Cómo citar

1.
Salazar-Villavicencio A, Sihuay-Torres K, León-Malpartida K. Barreras de acceso a los servicios de salud bucodental en poblaciones Indígenas del Perú. Odontol Sanmarquina [Internet]. 2025 Mar. 31 [cited 2025 May 24];28(1):e27877. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/27877