Pre-frontal cortex functions in children in Ayacucho and Lima

Authors

  • Esther Mariza Velarde Consoli Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru
  • Ricardo Celso Canales Gabriel Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru
  • Gonzalo Pacheco Lay Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v1i1.20671

Keywords:

Semantic classifications, saying selection, metamemory, previous pre-frontal bark

Abstract

The present study aimed to determine the differences in the functions of the prefrontal cortex evaluated through the Semantic Classification tasks; Selection of Sayings and Metamemory among students with two levels of geographical and sociocultural origin and observe if these contrasts produced unequal performances. It was a comparative descriptive investigation where four subsamples of children from fifth and sixth grade of primary school were used. Two of them from Ayacucho and two from Lima. The four subsamples that were selected are intentional, not probabilistic (Sánchez and Reyes, 2006) in state educational institutions. As an instrument, three subtests of the Neuropsychological Battery of Executive Functions and Frontal Lobes of Flores, Ostrosky and Lozano (2012) were used. The results have made it possible to recommend preventive and psychoeducational actions to achieve higher levels of performance in the areas affected by the contexts of poverty and lack of cognitive and linguistic stimulation.

Author Biographies

  • Esther Mariza Velarde Consoli, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru

    Docente principal de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Licenciada en Educación en la especialidad primaria y licenciada Psicología por la misma universidad. Tiene una Segunda especialidad en Problemas de Aprendizaje en la UNMSM y una Maestría en Problemas de Aprendizaje en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Es Doctora en Educación y Psicología, tiene estudios concluidos en Segunda Especialidad en Neuropsicología en la Universidad Federico Villarreal; actualmente se encuentra estudiando la Segunda Especialidad en Terapia Sistémica Familiar en dicha casa de estudios.

  • Ricardo Celso Canales Gabriel, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru

    Psicólogo graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtuvo la Maestría y el Doctorado en dicha disciplina y luego la Maestría y el Doctorado en Medicina, con mención en Neurociencias en la Facultad de San Fernando. Es docente principal de la Facultad de Psicología y conduce un equipo de investigación especializado en los temas del bilingüismo y la interculturalidad. Ha publicado diversos libros de su especialidad, uno de ellos: “Comprensión lectora y problemas de aprendizaje. Un enfoque cognitivo” el cual fue auspiciado por CONCYTEC (2007). También es coautor de los libros: “El valor de la palabra. Vida y obra de Raúl Gonzáles Moreyra” (2006), “La lectura en el Perú: Drama y esperanza” (2008), “La lectura en el Perú: una salida a la crisis” (2013).

  • Gonzalo Pacheco Lay, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Peru

    Economista con formación superior nacional (Doctor en Educación, Magister en Ciencias y Bachiller en Economía) e internacional (Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, Argentina; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay; y Universidad Autónoma de México, México). Lector del trabajo académico (Doctor Honoris Causa) del profesor Martin Carnoy (Stanford University). Profesor visitante de Fudan University (República Popular de China). Coautor de libros y escritor de artículos relativos a la economía y gestión de la educación. Actualmente está Asociado de Foro Educativo y labora en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Downloads

Published

2021-06-23

Issue

Section

Research Articles

How to Cite

Pre-frontal cortex functions in children in Ayacucho and Lima. (2021). Revista Peruana De investigación E innovación Educativa, 1(1), e20671. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v1i1.20671