El paradigma de la diferencia desde la mirada de mujeres púberes de Lima Norte 2021-2022

Autores/as

  • José Luis Mireles Espinoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/is.n49.25563

Palabras clave:

Representaciones Sociales, Pubertad Saludable, Derechos sexuales y reproductivos, Enfoques trasversales, Educadoras de pares

Resumen

El propósito de este ensayo consiste en entrelazar los hallazgos encontrados en el proyecto de investigación «Representaciones sociales de la Pubertad Saludable en participantes de un proyecto de Educación Sexual Integral aplicado en Lima Norte», el cual se trabajó a través del proyecto de prevención psicosocial «Tengo derecho a una Pubertad Saludable», en conjunto con mis reflexiones del fragmento «Re-presentación de la diferencia (sexual): textos, cuerpos y escritura equivocados», del libro Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios (Flax, 1995). 
Para ello, la estructura de este ensayo será la siguiente: En un primer momento se contextualizará sobre la problemática de la pubertad como etapa relegada e invisibilizada, mencionando la necesidad y las propuestas de Educación Sexual Integral (ESI) a nivel nacional. En un segundo momento se hablará sobre el proyecto de investigación, mencionando los objetivos a los que responde y explicando la ejecución del proyecto de ESI «Tengo derecho a una Pubertad Saludable». En un tercer momento, se realizará una presentación reducida de los resultados, complementándolos con lo analizado en la lectura de Jane Flax. Finalmente, se presentarán las conclusiones del presente escrito. 

Biografía del autor/a

  • José Luis Mireles Espinoza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

    Psicólogo y magíster en política social con mención en proyectos sociales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor técnico del servicio de atención psicológica LGTBIQ+ y docente en el Instituto de educación y salud Cepesex. Oficial de género y masculinidades en la HIAS (2023), coordinador del proyecto ELLA en la Plan International (2022) y jefe del Programa Unidos en la Fundación Acción contra el hambre (2020-2021).

Descargas

Publicado

2023-12-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Mireles Espinoza, J. L. (2023). El paradigma de la diferencia desde la mirada de mujeres púberes de Lima Norte 2021-2022. Investigaciones Sociales, 1(49), 129-144. https://doi.org/10.15381/is.n49.25563