Explorando la teoría de motivación de Herzberg: Una revisión teórica de su impacto en aspectos valorados por las organizaciones

Autores/as

  • Yanira Gibu La Torre Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos, Lima, Perú https://orcid.org/0009-0006-3151-9851

DOI:

https://doi.org/10.15381/gtm.v27i54.27596

Palabras clave:

motivación laboral, teoría de Herzberg, factores motivacionales, factores higiénicos

Resumen

La motivación laboral es un tema que, con el pasar de los años, sigue siendo considerado importante, ya que puede ayudar a las organizaciones a tener trabajadores con deseos de alcanzar los objetivos y, con ello, contribuir para que la organización crezca. Existen diversas teorías de la motivación que han ido surgiendo, entre ellas la teoría de Herzberg que puede ser aplicada hoy en día mediante sus factores motivacionales e higiénicos. El objetivo del presente artículo es explicar dicha teoría y demostrar que sus factores tienen impacto en aspectos valorados por las organizaciones. Para ello se revisaron diferentes artículos relacionados al tema, obteniendo como resultado que existe un impacto en aspectos como la rotación de personal, absentismo, clima laboral, desempeño laboral y productividad si se implementan ambos factores en las organizaciones. La conclusión fue que los factores motivacionales que impactan son el reconocimiento, el trabajo en sí, responsabilidad, progreso, crecimiento, logro, y los factores higiénicos que impactan son las condiciones laborales, salario, seguridad, política y administración de la compañía, vida personal, relaciones con el supervisor y compañeros.

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Explorando la teoría de motivación de Herzberg: Una revisión teórica de su impacto en aspectos valorados por las organizaciones. (2024). Gestión En El Tercer Milenio, 27(54), 363-389. https://doi.org/10.15381/gtm.v27i54.27596