Sistema de Control Interno (SCI) y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica, 2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/gtm.v27i54.27969

Palabras clave:

Sistema de Control Interno, gestión municipal, cultura organizacional, gestión de riesgos y supervisión

Resumen

Es importante indicar que la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en los gobiernos locales es vital, toda vez que coadyuva al desarrollo de una gestión transparente, eficiente y eficaz en las entidades públicas del Estado. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el Sistema de Control Interno (SCI) y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica, 2022. El tipo de investigación fue correlacional, de diseño no experimental, y de corte transversal, teniendo como objeto de estudio a la municipalidad distrital de Paucará. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta y el cuestionario como instrumento. La población de estudio estuvo conformada por 85 servidores públicos y la muestra por 70 servidores públicos que realizan labores administrativas en la Municipalidad Distrital de Paucará. La idea fue probar que existe una relación significativa entre las variables de análisis, de manera que a un SCI óptimo le correspondería una gestión municipal efectiva. Si bien dicha relación solo resultó significativa para dos de las tres dimensiones del SCI, en general, se ha probado que existe una relación significativa entre el SCI y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica, 2022.

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Sistema de Control Interno (SCI) y la gestión municipal en el distrito de Paucará, Huancavelica, 2022. (2024). Gestión En El Tercer Milenio, 27(54), 171-194. https://doi.org/10.15381/gtm.v27i54.27969