Relación entre el engagement laboral y el liderazgo en la industria de panadería en Piura, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/gtm.v27i54.28017Palabras clave:
estilos de liderazgo, engagement laboral, retención del talento, modelo, organizaciónResumen
El presente estudio de investigación analizó la relación entre los estilos de liderazgo basado en el modelo de rango completo y engagement laboral en la industria de panificación en la ciudad de Piura, en el año 2022, bajo un diseño de investigación de método cuantitativo, no experimental, de corte transversal. Se aplicó el Cuestionario de Estilos de Liderazgo (CELID), creado por Castro Solano et al. (2004) y el cuestionario Utrecht Work Engagement Scale (UWES), en una muestra de 60 trabajadores. Los resultados revelaron una fuerte correlación entre los estilos de liderazgo y el engagement laboral, destacando la influencia del rol de líder motivador guía como de recompensas y beneficios que permita tener colaboradores motivados, con dedicación y vigor hacia su trabajo. Específicamente, se encontró que el liderazgo transformacional y transaccional influyen positivamente sobre el engagement laboral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Melissa Tatiana Farfan Franco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Gestión en el Tercer Milenio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Gestión en el Tercer Milenio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).