Tradición, creatividad y resistencia en territorios negros en Brasil

Autores/as

  • Marcio Goldman Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.15381/dds.n14.29831

Palabras clave:

religiones de matriz africana, sincretismo, política, resistencia, creatividad

Resumen

Este texto retoma una conferencia presentada en el Primer Encuentro de Tradición Angola-Congo en Ilhéus, promovido por la Asociación Cultural Matamba Tombenci Neto, la Organización de Cultura y Ciudadanía Gongombira y el Grupo Cultural Dilazenze, el 17/11/2006, en el terreiro de Matamba Tombenci Neto, en la ciudad de Ilhéus, Bahía, en el sur del Nordeste de Brasil. El texto pretende básicamente demostrar la esterilidad del debate entre “tradición” e “innovación”, tomando como caso empírico de análisis los procesos creativos en acción en el candomblé, una de las religiones de origen africano que durante casi dos siglos ha demostrado, precisamente, que la persistencia de sus tradiciones depende de un enorme poder de creatividad y adaptación.

Referencias

Arocha, J. (1999). Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano. Fondo editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

Bastide, R. (1958). Le candomblé de Bahia (rite nagô). Mouton.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1980). Mille plateaux. Minuit.

Flaksman, C. (2017). Enredo de santo e sincretismos no candomblé de Salvador, Bahía. Revista de Antropología da UFSCAR, 9(2), 153-170.

Friedemann, N. S. de. (1996). Diablos y diablitos: huellas de africanía en Colombia. América Negra, (11), 95-106.

Goldman, M. (2023). Do outro lado do tempo. Ensaios sobre as religiões de matriz africana. Editora 7Letras.

Guattari, Félix. (1985). Espaço e poder: a criação de territórios na cidade. Espaço & Debates 5(16), 109-120.

Pignarre, P. y Stengers, I. (2005). La sorcellerie capitaliste. Pratiques de désenvoutement. La Découverte.

Régis, O. F. (1984). Nação-Queto. En Universidade Federal da Bahia, Centro de Estudos Afro-Orientais [e] Centro Editorial e Didático (Ed.). Encontro de nações de Candomblé. Salvador-Bahia, 1-6-81 a 5-6-81; promovido pelo Centro de Estudos Afro-Orientais] (pp. 27-34). Universidade Federal da Bahia.

Rodrigues, H. (2011). Do lado do tempo. O Terreiro de Matamba Tombenci Neto (Ilhéus, Bahia) - Histórias contadas a Marcio Goldman. Editora 7Letras.

Rolnik, R. (1989). Territórios negros nas cidades brasileiras. Estudos Afro-Asiáticos, (17) 29-41.

Descargas

Publicado

2024-12-29

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Goldman, M. (2024). Tradición, creatividad y resistencia en territorios negros en Brasil. Discursos Del Sur, Revista De teoría crítica En Ciencias Sociales, 1(14), 13-29. https://doi.org/10.15381/dds.n14.29831