Fiestas, rituales y nuevas TIC. Usos políticos y religiosos del Internet y el celular en la Comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa)
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v2i3.14818Palabras clave:
Fiestas, Rituales, Nuevas TIC, Andes, YanqueResumen
Este artículo se propone comprender, a través de un enfoque cualitativo y etnográfico, los usos políticos y religiosos de las nuevas tecnologías de información y comunicación (o nuevas TIC) en la comunidad de Yanque (Caylloma, Arequipa, Perú), encontrando que el Internet y el celular, lejos de desintegrar la comunidad, son utilizados como un medio para preservar las tradiciones de su cultura local, pero también son usados como una herramienta para reforzar el estatus y el prestigio de los grupos de poder, y, por ello, para reafirmar las jerarquías y desigualdades dentro del campo social estratificado de Yanque.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Mario Sánchez Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).