Pinturas rupestres de cazadores-recolectores en el nororiente peruano
Cuencas del Marañón y Utcubamba
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n6.20986Palabras clave:
Pinturas rupestres, cazadores-recolectores, Marañón, UtcubambaResumen
Las superficies de diversas formaciones rocosas en las cuencas de los ríos Marañón y Utcubamba fueron el soporte de distintas expresiones de arte rupestre a lo largo de distintos periodos. En este artículo, presentamos nuestras apreciaciones acerca de las pinturas rupestres atribuidas a grupos humanos de cazadores-recolectores que habitaron el área, para lo cual hacemos referencia a su estilo, antigüedad y composición artística (elementos y escenas representadas), tomando en cuenta los trabajos realizados al respecto por distintos investigadores.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anthony Villar Quintana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).