De la palabra a la mano: La formación de la Educación Técnica en el Perú, 1864-1915
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n9.24603Palabras clave:
educación técnica, modernización, artesanos, Escuela de Artes y Oficios de LimaResumen
El presente artículo analiza los orígenes de la educación técnica en el Perú y su importancia en el proyecto de modernización nacional tras la Guerra del Pacífico. El propósito es comprender el papel de la Escuela de Artes y Oficios de Lima en dicho contexto y cómo sus dos principales directores impulsaron tenazmente la propuesta de la industrialización. Se concluye que la profesionalización técnica inició el proceso de tecnificación a nivel nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Yenisa Guizado Mercado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).