El ámbito comercial de Lambayeque antes de la independencia según las apreciaciones de José Lecuanda, funcionario, y Pedro Estella, comerciante

Autores/as

  • Magdalena Chocano Pontificia Universidad Católica del Perú Departamento de Humanidades, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/ishra.n12.28627

Palabras clave:

Lambayeque, comercio provincial, economía indígena, economía doméstica, trabajo femenino

Resumen

En este trabajo se comparan las observaciones sobre la economía local lambayecana en dos momentos distintos: 1793 y 1804, tal como fueron plasmadas en los escritos de José Ignacio de Lecuanda, un funcionario virreinal, y de Pedro de Estella y Suazo, un mercader y diputado del Real Consulado de Lima. A partir de sus observaciones examinamos las características del comercio en la provincia en las décadas previas a la Independencia. Ambos autores vieron a los agentes económicos locales como parte de un orden estamental definido por la pertenencia étnica, y prestaron mucha atención a la unidad doméstica y a la dependencia patriarcal de las mujeres como factores que definían la economía indígena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Chocano, M. (2024). El ámbito comercial de Lambayeque antes de la independencia según las apreciaciones de José Lecuanda, funcionario, y Pedro Estella, comerciante. ISHRA, Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina, 12, 7-21. https://doi.org/10.15381/ishra.n12.28627