Chocano, Magdalena y Contreras, Carlos (2022). Nueva historia del Perú republicano. El desafío de la revolución. Reforma, nacionalismo y subversión (1956-1990)
Tomo 5. Lima: Derrama Magisterial, 239 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n9.23374Keywords:
Reform, Nationalism, SubversionAbstract
La celebración del bicentenario motivó una creciente producción de textos sobre el proceso independentista en el Perú. No es casualidad que varias instituciones, públicas y privadas, se sumarán a este festín historiográfico, cuyo objetivo es difundir y dar nuevas luces sobre el nacimiento de nuestra República. Sin embargo, pocas publicaciones extendieron su análisis hasta los tiempos más recientes. Tendríamos que destacar la colección publicada por la Derrama Magisterial: Nueva Historia del Perú Republicano. Una propuesta que busca: «hacer una historia contemporánea que refleje las inquietudes actuales, que mire al pasado con los ojos puestos en el presente. Una historia al servicio del futuro» (Chocano y Contreras, 2022, p. 11). Cabe subrayar que los 6 tomos que componen esta colección presentan una nueva periodización de nuestra historia republicana hasta la actualidad, involucran también a más actores y sectores del territorio peruano, y presentan una nueva perspectiva de nuestra historia, entre otras singularidades.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Luis Ernesto Paliza Sánchez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
AUTHORS RETAIN THEIR RIGHTS:
a. Authors retain their trade mark rights and patent, and also on any process or procedure described in the article.
b. Authors retain their right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article (eg, to place their article in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in the ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Authors retain theirs right to make a subsequent publication of their work, to use the article or any part thereof (eg a compilation of his papers, lecture notes, thesis, or a book), always indicating the source of publication (the originator of the work, journal, volume, number and date).