(Re)valoración territorial del Gran Pajonal en la construcción de la identidad ashéninka
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v0i4.17627Palabras clave:
Identidad, territorio, pertenencia, ashéninka, distritalizaciónResumen
El vínculo entre el fenómeno social y el medio espacial refleja una apropiación simbólica de Oventeni, el centro poblado principal del Gran Pajonal. Esto constituye un cambio del sentido de pertenencia al territorio ashéninka. El objetivo de este artículo es discutir conceptos como lugar, territorio y territorialidad en relación al sentido de pertenencia y su importancia para la construcción identitaria de los jóvenes ashéninkas. Los ashéninkas mantienen un vínculo estrecho entre su quehacer cultural y el dominio de las tierras que conforman su territorio, a pesar que en la actualidad, el desarrollo económico ha transformado la relación entre los lugares que habitan y el proceso de construcción de su identidad o identidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Liliana Fernández Fabián

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).