Un acercamiento al extinto pueblo taushiro
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.v0i5.18069Palabras clave:
Taushiro, Amadeo García, Atontu’tua, cosmovisiónResumen
Este artículo presenta algunos tópicos del extinto pueblo taushiro, como son su endonimia, cosmovisión y cosmogonía, según la perspectiva de Amadeo García, el último taushiro vivo. Para tal fin, tenemos en cuenta la influencia religiosa que ha experimentado Amadeo dada la vinculación directa que tuvo, cuando joven, con el Instituto Lingüístico de Verano (ILV).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Danilo Kadesh Hernández Esquerre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).