Los movimientos campesinos en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n7.21734Palabras clave:
movimientos campesinosResumen
Aunque el Perú fue uno de los centros mundiales de domesticación de plantas; y aunque su sector rural ha sido el más importante de todos durante su historia, son todavía muy escasos los estudios sobre la agricultura y el campesinado andinos. Por lo menos el nivel historiográfico muy retrasado en esto, con respecto a la antropología científica impulsada por Luis E. Valcárcel desde 1946. De allí la importancia de este libro sobre los movimientos campesinos en el Perú donde por primera vez tenemos una visión de conjunto y una antología de las investigaciones hechas sobre el Campo durante los últimos diez años.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pablo Macera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).