Basadre entre el Sesquicentenario y el Bicentenario de la independencia del Perú. A propósito de la reedición de El azar en la historia y sus límites
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n7.21735Palabras clave:
Independencia del PerúResumen
Después de 48 años, Taurus reedita el clásico libro de Jorge Basadre El azar en la historia y sus límites (2021) ¿Por qué reeditar este libro en particular dentro de la vasta obra de Basadre? Además de que la primera edición estaba agotada hace décadas, la actual coyuntura del bicentenario de la independencia del Perú parece la razón más atendible dado el tema de este libro. Tras casi medio siglo de producción historiográfica sobre la independencia, no obstante, mucho (nuevo o repetido) se ha dicho y los debates, al parecer, han cambiado. En tal sentido, en esta edición hubiera sido importante añadir un prólogo que explique el contexto de publicación de este libro, además de su vigencia e importancia. Las siguientes líneas son un intento de cubrir ese vacío.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alex Loayza Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).