Estrés post traumático e inadaptación en mujeres víctimas de violencia doméstica en la relación de pareja en función de la edad
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v17i2.11258Palabras clave:
Estrés post traumático, inadaptación, violencia doméstica, edadResumen
La violencia doméstica es un grave problema social, por su alta frecuencia por la gravedad de los hechos y sus consecuencias negativas para las víctimas directas y personas cercanas. En el estudio se sometió al análisis las variables; estrés postraumático e inadaptación en función a la edad, en una muestra de 256 mujeres víctimas de violencia doméstica en la relación de pareja, a quienes se les administró una ficha de datos sociodemográficos, la escala de gravedad de síntomas de estrés postraumático, la escala de inadaptación y una escala de síntomas somáticos de ansiedad. Se encontró una correlación significativa entre el estrés postraumático y la inadaptación en función a la edad en los diferentes grupos de edades. Así mismo, una correlación muy significativa entre cada uno de los componentes del estrés pos traumático, reexperimentación, evitación y activación con la inadaptación en todos los grupos de edad; apreciándose que las manifestaciones somáticas de la ansiedad en relación con la violencia doméstica también independientemente de la edad se encuentran relacionadas significativamente con la inadaptación. Por otro lado se encontró que la edad cronológica es una variable que no incide en los síntomas del estrés postraumático ni en el comportamiento de inadaptación, es la situación de violencia la que determina y produce los trastornos en la salud mental de la mujer, lo cual se observa en los valores medios obtenidos que resultan ser mayores que las medias de corte.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Rosa Elena Huerta Rosales, Manuel Miljánovich Castilla, Juan Pequeña Constantino, Emma Campos Pacheco, Renato Santivañez Olulo, Jaime Aliaga Tovar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).