Relación entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v18i1.11782Palabras clave:
Estilo de afrontamiento, estrés, ansiedadResumen
La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional, cuyo objetivo principal es encontrar la relación que existe entre la ansiedad rasgo y los estilos de afrontamiento al estrés en conductores infractores de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se recurrirá al uso del test de ansiedad rasgo de Idare y al test de estilos de afrontamiento al estrés de COPE. Bajo un muestreo intencional y un estudio no experimental se pretende llegar a encontrar una correlación significativa y los niveles de estilos de afrontamiento más predominantes. Los resultados hallados demuestran que existe una correlación directa entre la ansiedad–rasgo y los estilos planificación de actividades, análisis de las emociones, negación y conductas inadecuadas. Una correlación inversa entre la ansiedad-rasgo y los estilos búsqueda de soporte social, búsqueda de soporte emocional, supresión de actividades competitivas, reinterpretación positiva de la experiencia, aceptación y distracción. No hay correlación entre las estrategias de afrontamiento al estrés de afrontamiento directo, retracción del afrontamiento y retorno a la religión.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Marco Briozo A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).