Funcionalidad familiar e inteligencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima

Autores/as

  • Matias Fabio Tello Diaz Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
  • Juan Carlos Escudero Nolasco Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú https://orcid.org/0000-0002-5158-7644

DOI:

https://doi.org/10.15381/rinvp.v27i2.27757

Palabras clave:

Inteligencia emocional, funcionalidad familiar, familia, regresión estructural, estudiantes de psicología

Resumen

En este estudio, se planteó como objetivo conocer si la asociación de la funcionalidad familiar y la inteligencia emocional se cumple en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima. Se realizó un muestreo no probabilístico autoelegido y se aplicaron el TMMS 24 (Mayer et al., 1995) y el Apgar familiar (Smilkstein, 1978) como instrumentos de medición. Los resultados se hallaron a través de modelamiento de ecuaciones estructurales, específicamente la regresión estructural. Se plantearon tres modelos, en los cuales se asocia la funcionalidad familiar con cada una de las tres dimensiones de la inteligencia emocional. Los tres modelos mostraron índices de ajuste adecuados (CFI >.90; RMSEA<.08). La funcionalidad familiar no se asocia de manera estadísticamente significativa con atención emocional (p=.115), mientras que sí con la claridad emocional y con reparación emocional (p<.001). Asimismo, la funcionalidad familiar explica en un 12.8% a la claridad emocional y un 25.8% a la reparación emocional.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Número

Sección

Investigaciones

Cómo citar

Tello Diaz, M. F., & Escudero Nolasco, J. C. (2024). Funcionalidad familiar e inteligencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima. Revista De Investigación En Psicología, 27(2), e27757. https://doi.org/10.15381/rinvp.v27i2.27757