Influencias del clima familiar. Estrategias de aprendizaje e inteligencia emocional en el rendimiento académico
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v5i1.5055Palabras clave:
universitarios, clima familiar, inteligencia emocional, estrategias de aprendizaje, rendimiento académicoResumen
El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio empírico dc la contribución de los efectos combinados del clima familiar las estrategias de aprendizaje y la inteligencia emocional sobre el rendimiento académico investigación realizada en una muestra de 250 estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Encontrando como resultado que en cuanto al Clima Familiar predominan las familias de rango medio y balanceadas mientras que respecto a la inteligencia emocional, se observa una capacidad emocional por debajo del promedio en los componentes intra personales. Por ultimo es de resaltar que si bien existe una correlación estadísticamente significativa entre los tipos de familia, la inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje. Sin embargo, entre estas variables y el rendimiento académico evaluado a través del promedio ponderado de las calificaciones obtenidas por los estudiantes durante su permanencia en la universidad, no existe una correlación estadística significativa.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Amparo Sotil Brioso, Alberto Quintana Peña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).