La calidad y el rol de las Revistas Científicas
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v10i1.2465Resumen
La información, los resultados y el análisis escrito en una revista científica deben ser presentados con calidad para que sea analizada, criticada y asimilada por la comunidad científica. En 1962 la UNESCO publicó la Guía para la Redacción de artículos científicos destinados a publicación1 , normas que deberían aplicarse en publicaciones científicas con la finalidad de mejorar los sistemas de información que existían. En esta Guía se menciona la originalidad de los artículos, la no-duplicación de las publicaciones, la forma de presentación de los artículos, la identificación bibliográfica (BIBLID), longitud de los resúmenes, entre otros. Desde ese entonces las normas han evolucionado para lograr mayor facilidad y claridad en la comunicación de los trabajos expuestos en las revistas. Así, también surgieron las normas ISO para publicaciones periódicas y los códigos internacionales como el ISSN (para identificar las publicaciones periódicas y facilitar las transacciones comerciales).Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Leonardo Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).