DECAPITACIÓN Y CABEZAS HUMANAS DEL VALLE DE ACARÍ, PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2010n22.e12287Palabras clave:
Costa Sur peruana, valle de Acarí, decapitación y cabezas humanas.Resumen
Las excavaciones arqueológicas efectuadas en Amato, un sitio establecido a inicios del periodo Intermedio Temprano (circa 50 a.C – 300 d.C) en el valle de Acarí de la costa sur del Perú, permitió recuperar dos cabezas humanas en dos contextos diferentes. El primero proviene de las inmediaciones de decenas de esqueletos humanos decapitados, mientras que el segundo fue expuesto asociado al muro perimétrico que fortifica al sitio. Ambas cabezas recibieron un tratamiento similar a las cabezas trofeo; sin embargo, éstas no tienen el orificio en el hueso frontal, como tampoco presentan el foramen magnum alterado, características propias de las cabezas trofeo. Estos dos hallazgos demuestran que por lo menos en el valle de Acarí, la decapitación humana no fue efectuada exclusivamente para obtener cabezas trofeo. Esto implica además, que la decapitación y la toma de las cabezas fueron efectuadas por diversas razones y para cumplir funciones distintas.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Lidio M. Valdez, Jocelyn S. Williams, Katrina J. Bettcher, Lucie Dausse

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).