Autoría y ética

Arqueología y Sociedad entiende la importancia y la responsabilidad de la publicación de artículos de investigación científica. En Arqueología y Sociedad, los trabajos recibidos pasan por un proceso en el cual están involucrados autores, editores y revisores. Arqueología y Sociedad vela para que la información vertida en los artículos sea precisa y confiable, así como se preserven los derechos de los involucrados, los buenos comportamientos y buenos procedimientos. Para esto, Arqueología y Sociedad se basa en el Código de Ética en Investigación de la UNMSM y en las normas y recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE) [http://publicationethics.org/] y de los principios de transparencia y buenas prácticas en la publicación académica http://publicationethics.org/resources/guidelines-new/principles- transparency-and-best-practice- scholarly-publishing. Esto no excluye el cumplimiento de las normas peruanas referidas a investigación científica, como por ejemplo, normas legales sobre derechos de autor, acceso abierto, protección del patrimonio nacional y otras normas relacionados a los temas de nuestra revista.

Lucha antiplagio

Arqueología y Sociedad considera el plagio como un fraude en la publicación, y es definido como la apropiación de las ideas, procesos, resultados o palabras de otra persona sin dar el correspondiente crédito. Como fraudes y malas conductas se entienden también la fabricación (invención de datos o resultados) y la falsificación (manipulación de los materiales de investigación, equipos, procesos para alterar los datos o resultados, así como también el cambio u omisión de datos o resultados). 
Arqueología y Sociedad  no tolera el plagio, ni fraudes, ni malas conductas, por lo cual establece mecanismos para evitarlo y remediarlo:

(a) durante el proceso editorial, Arqueología y Sociedad evita la publicación de plagios, fraudes y malas conductas utilizando la opinión de pares y la revisión de textos utilizando el software antiplagio TURNITIN;

(b) Arqueología y Sociedad incluye dentro del plagio al reciclado de textos o autoplagio;

(c) Arqueología y Sociedad posterior a su publicación, si detecta o se ve alertado y confirma casos de plagios, fraudes o malas conductas, procederá según los lineamientos y recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE - http://publicationethics.org/), pudiendo ejecutar la retracción del artículo.