MÁS ALLÁ DE PUNTA DEL ESTE. UNA MIRADA AL USO DEL BICROMADO EN EL ARTE RUPESTRE CUBANO
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2010n22.e12295Palabras clave:
Arte rupestre, pictografías, colores, bicromado.Resumen
Se elabora un registro documental de las estaciones del arte rupestre cubano donde han sido utilizados dos colores o tonos en su ejecución. El registro enfrenta el problema hasta el nivel de sitio y sus características, proponiendo un modelo taxonómico simple para definir, organizar y clasificar las diferentes variantes del uso del bicromado en nuestro país. Finalmente, se realiza un breve comentario sobre las relaciones entre el bicromado, la superposición y los criterios cronológicos desarrollados sobre la base de esta problemática, lo que nos permite asegurar que se hace necesario incrementar y desarrollar nuestros modelos de análisis, pues el problema a que nos acercamos es complejo y solo puede ser abordado con métodos complejos de investigación.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Divaldo Gutiérrez Calvache, José González Tendero, Racso Fernández Ortega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).