MANEJO DEL ESPACIO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUANCHOSMARCA DURANTE EL PERIODO INTERMEDIO TARDÍO
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2010n22.e12299Palabras clave:
Manejo del espacio, cuenca alta del Chillón, Huanchosmarca.Resumen
La caracterización a la problemática del manejo y uso del espacio para sitios de altura de la cuenca Alta del Chillón han sido estudiadas de manera sucinta, el presente artículo propone correlacionar los datos de campo llevados a cabo en 1998 con diversos estudios de carácter arqueológico y etnohistórico para el área de estudio, bajo esta perspectiva se plantea que el sitio de Huanchosmarca fue construido bajo un modelo de crecimiento asimétrico relacionado de manera directa a un espacio sagrado cerro Cahuara «apu tutelar» de esta área, sitio que estuvo vinculado a la parcialidad de Viscas, ayllu encargado de los poblados de Huanchosmarca y Quecamarca.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Milton Luján Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).